ActualidadWilliams

Colapinto bromea sobre Tsunoda en el amigo invisible de la F1

Franco Colapinto, piloto argentino que aún no tiene asegurada su participación para la temporada 2025 de la Fórmula 1, demostró su buen humor y simpatía durante un evento especial organizado por la competencia en el marco de las festividades de fin de año. En medio de la incertidumbre que rodea su futuro en el automovilismo, el joven pilarense se unió al tradicional juego del “amigo invisible” y aprovechó para hacer una broma que no pasó desapercibida. Al sacar el nombre de Yuki Tsunoda, el piloto argentino no dudó en bromear sobre la estatura del japonés, de 1,61 metros. “Justo estaba pensando en Yuki y mirá a quién tengo (mostrando el papel con el nombre). Creo que deberíamos hacerlo un poco más alto, con unos tacones o algo así”, dijo entre risas, generando sonrisas entre sus compañeros.

A pesar de la broma, el futuro de Colapinto sigue siendo una incógnita, sobre todo luego de los recientes anuncios de que Liam Lawson se unirá a Red Bull y de que Isack Hadjar formará parte de Racing Bulls. Estos movimientos han puesto aún más presión sobre el futuro del piloto argentino, quien aún espera una confirmación sobre su lugar en la parrilla para el próximo año. Sin embargo, el clima festivo y su actitud relajada durante el juego de amigo invisible reflejan la capacidad de Colapinto para mantener el buen humor en medio de la incertidumbre. Si bien las negociaciones continúan, su participación en la Fórmula 1 no está confirmada, aunque algunos rumores apuntan a posibles oportunidades.

Curiosamente, la broma sobre Tsunoda podría no ser tan aleatoria como parece. Yuki Tsunoda, piloto japonés que también forma parte de la escudería de Red Bull, es uno de los posibles factores que podrían abrirle una puerta a Colapinto. Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, hizo una declaración que causó revuelo entre los fanáticos y expertos de la F1, sugiriendo que podría ser el momento de tomar decisiones importantes en relación con Tsunoda. “Somos muy conscientes de que, si no somos capaces de ofrecer una oportunidad a Yuki este año, ¿tiene sentido mantenerlo? No puedes tener a un piloto en el equipo de apoyo durante cinco años. No puedes ser siempre la dama de honor. Tienes que dejarlos marchar en ese momento o buscar algo diferente”, expresó Horner, generando especulaciones sobre el futuro del japonés y las posibles oportunidades para otros pilotos, entre ellos Colapinto.

Aunque las negociaciones y rumores continúan, la situación de Colapinto sigue siendo incierta. A pesar de su talento y el interés que genera en los equipos de la Fórmula 1, el joven argentino aún no ha logrado asegurar un asiento en la competición para la temporada 2025. El hecho de que Tsunoda esté en una situación similar podría abrirle nuevas posibilidades. Según fuentes cercanas, Red Bull podría estar evaluando cambios en sus pilotos, y el futuro de Tsunoda podría ser determinante en las decisiones que se tomen respecto a la escudería. Sin embargo, como señala Colapinto, las decisiones no están en sus manos, sino en las de los equipos y directores.

Por otro lado, el piloto Carlos Sainz, quien también participó del juego del amigo invisible, reveló que le tocó sacar el nombre de Colapinto. “Es fácil. Argentino, hablo español… creo que tenemos muchas cosas en común”, comentó Sainz, quien se encuentra en la Fórmula 1 con Ferrari. Este gesto de Sainz refleja la camaradería que se vive entre los pilotos, incluso cuando están en medio de una competencia feroz. La mención de Sainz sobre Colapinto es un recordatorio de que el piloto argentino sigue siendo una figura en crecimiento dentro del mundo de la F1, a pesar de los obstáculos que enfrenta.

Mientras tanto, Colapinto sigue esperando una resolución definitiva sobre su futuro en la Fórmula 1. En declaraciones recientes, el piloto argentino expresó que sigue siendo optimista y mantiene la esperanza de encontrar un lugar en la parrilla para la temporada 2025. “Hay negociaciones siempre, eso es constante. No está en mis manos ni de nadie, ni siquiera de mis managers. Es otro quien tiene que decidir. Ojalá que sea para mejor”, comentó en una entrevista en los Premios Olimpia, donde fue galardonado con el premio de plata en automovilismo y el oro compartido con Emiliano Martínez. Aunque aún no hay certezas, Colapinto sigue luchando por su lugar en el automovilismo de élite, mientras mantiene una actitud positiva y espera que las negociaciones lleguen a buen puerto.

En resumen, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo incierto, pero su participación en el amigo invisible de la F1 demuestra que, a pesar de la presión, el piloto argentino sigue siendo una figura carismática y relajada, capaz de mantener el buen humor en medio de la incertidumbre. Su broma sobre Yuki Tsunoda, aunque ligera, refleja la mentalidad de un piloto que no pierde la sonrisa, incluso cuando su futuro en la competencia más importante del automovilismo aún no está asegurado.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario