Actualidad Pérez suena para Cadillac en 2026 La posibilidad de que Sergio Pérez regrese a la Fórmula ... Publicado por: redaccion
ActualidadTemporadas¿Cuál sería la escudería ideal para Colapinto? Publicado por: redacciondiciembre 28 2024 Relacionado El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo incierto, pero en los últimos días se ha reavivado una posibilidad que podría llevarlo a sumarse a la escudería Alpine para la temporada 2025. Aunque el piloto argentino fue uno de los nombres que se mencionó para ocupar el asiento en Red Bull, las posibilidades de que eso ocurra se esfumaron luego de que el equipo confirmara a Liam Lawson como compañero de Max Verstappen, descartando otras opciones, incluida la de Colapinto. Sin embargo, la opción de Alpine sigue siendo viable, a pesar de que todos los equipos de la F1 ya tienen confirmados a sus pilotos para la próxima temporada. Alpine, que ya ha confirmado a Pierre Gasly y Jack Doohan como sus pilotos titulares para 2025, no descarta incorporar a Colapinto en un rol de reserva. La situación de Doohan es clave en este panorama, ya que tiene un contrato que lo vincula a la escudería francesa solo para las primeras cinco carreras del año. Si su rendimiento no alcanza las expectativas, Alpine podría considerar sustituirlo, y en ese caso, Colapinto podría ser el piloto elegido para cubrir ese puesto de respaldo. De esta manera, el argentino tendría la oportunidad de estar presente en la parrilla de la Fórmula 1 y seguir demostrando su potencial mientras espera una oportunidad en una de las escuderías de la élite del automovilismo mundial. El mercado de pilotos para la temporada 2025 está prácticamente cerrado, con solo algunas posibilidades de cambio. Uno de los movimientos más significativos en las últimas semanas fue la confirmación de Liam Lawson como el compañero de Verstappen en Red Bull, luego de que la escudería decidiera rescindir el contrato de Sergio Pérez. Lawson, quien ha formado parte de la academia de Red Bull, fue el elegido para ocupar este puesto, desplazando a Colapinto, que había sido considerado para este asiento. A su vez, en el equipo RB Racing, Yuki Tsunoda continuará como el principal piloto, mientras que Isack Hadjar, otro debutante, se unirá a la escudería como compañero de Tsunoda, consolidando el proyecto de Red Bull con pilotos jóvenes. En cuanto a otras escuderías, Williams fue una de las que también hizo un fichaje importante al confirmar a Carlos Sainz como compañero de Alex Albon para 2025. Sainz dejó Ferrari en un gran nivel y se unirá a Williams para enfrentar nuevos desafíos. En Ferrari, el monegasco Charles Leclerc continuará como el principal piloto, y junto a él estará una figura legendaria del automovilismo: Lewis Hamilton, quien llega a Ferrari tras haber sido multicampeón con Mercedes. En el equipo alemán, Mercedes, se mantendrán George Russell y Kimi Antonelli, un joven piloto italiano de 18 años que ha sido parte del programa de formación de Mercedes. Otro movimiento destacado fue el de Haas, que reemplazó a sus dos pilotos. Esteban Ocon, quien ha tenido un rendimiento sólido en la Fórmula 1, y Oliver Bearman, quien fue el reemplazo de Kevin Magnussen la temporada pasada, formarán la nueva dupla de Haas para 2025. Por su parte, Sauber también tuvo cambios, ya que Niko Hulkenberg y Gabriel Bortoleto, el último campeón de la F2, se unen a la escudería suiza para la próxima temporada. Estos cambios reflejan una tendencia general en la Fórmula 1 de renovación y búsqueda de talento joven, algo que también afecta a Colapinto, quien debe seguir luchando por encontrar su lugar en este competitivo deporte. Con el panorama de pilotos para 2025 prácticamente definido, Colapinto se enfrenta a un desafío, pero aún conserva la esperanza de poder integrarse a la Fórmula 1. La oportunidad en Alpine como piloto de reserva podría ser su chance de seguir desarrollándose dentro de la categoría, mientras espera una futura oportunidad como piloto titular. El argentino ha mostrado un gran nivel durante su paso por la F1, con actuaciones destacadas que han demostrado su capacidad para competir en la élite. Aunque las opciones para 2025 son limitadas, su nombre sigue siendo considerado por equipos que buscan talento joven con potencial, y la posibilidad de que pueda entrar en el equipo de Alpine es una puerta que aún no se cierra por completo. De este modo, el mapa de pilotos de la F1 para 2025 está casi cerrado, pero el caso de Colapinto es una excepción que podría sumar una última pieza a este rompecabezas. A medida que se acerca el inicio de la temporada, los equipos seguirán analizando las alternativas y evaluando a los pilotos que podrían ocupar lugares en sus alineaciones. Colapinto aún tiene tiempo para cerrar un acuerdo, y su futuro en la Fórmula 1 dependerá en gran medida de las oportunidades que se le presenten en los próximos meses. Mientras tanto, sigue demostrando su talento y luchando por un lugar en la categoría más importante del automovilismo mundial. El mapa de pilotos para 2025 ha quedado de la siguiente manera: •Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson •Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton •McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri •RB Racing: Yuki Tsunoda y Isack Hadjar •Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli •Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll •Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan •Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon •Williams: Alex Albon y Carlos Sainz •Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto Este es el panorama definitivo para la próxima temporada de la Fórmula 1, aunque con algunas posibilidades de cambio dependiendo de los resultados y el rendimiento de los pilotos en los primeros Grandes Premios del año. Relacionado Relacionado Compartir ¿Te gustó la nota? 0 Me divierte 0 Me gusta 0 Me encanta 0 No lo sé
Actualidad Pérez suena para Cadillac en 2026 La posibilidad de que Sergio Pérez regrese a la Fórmula ... Publicado por: redaccion