ActualidadWilliams

El futuro de Colapinto en Williams: desarrollo y preparación

El director del equipo Williams, James Vowles, ha detallado los planes a futuro con el piloto argentino Franco Colapinto, quien sigue siendo una apuesta importante para la escudería británica en el 2025 a pesar de no contar con un asiento titular para la próxima temporada de Fórmula 1. James Vowles comparó la situación de Franco Colapinto con la experiencia vivida por Esteban Ocon, el piloto francés que logró regresar a la categoría tras un año como reserva, destacando la importancia de mantener activos a los talentos emergentes incluso en circunstancias adversas.

Franco Colapinto, quien se unió a Williams a mitad de la temporada pasada como sustituto de Logan Sargeant, compitió en nueve Grandes Premios y acumuló cinco puntos para el equipo. Sin embargo, para 2025, Williams ya tiene confirmados a Alex Albon y Carlos Sainz como sus pilotos principales, dejando al joven argentino fuera de la grilla inicial. A pesar de ello, la escudería ha diseñado un plan para que continúe desarrollándose como piloto. Será el tercer corredor del equipo y participará en un programa intensivo de pruebas con monoplazas de temporadas anteriores, conocido como TPC (Test de Coches Previos). Este enfoque permitirá que Franco Colapinto mantenga su ritmo competitivo y adquiera experiencia mientras espera una nueva oportunidad en la Fórmula 1.

James Vowles explicó que esta estrategia ha sido probada con éxito anteriormente, mencionando el caso de Ocon como ejemplo. En 2019, el piloto francés quedó sin un asiento titular y pasó una temporada como piloto de reserva en Mercedes. Durante ese tiempo, acumuló experiencia en simuladores y pruebas, lo que le permitió regresar al año siguiente como piloto oficial de Renault. “Ya hice esto antes con Esteban cuando se tomó un año sabático. Mantuvimos su nivel de forma y rendimiento, y hoy sigue siendo un piloto fuerte. Podemos aplicar las mismas técnicas con Franco para prepararlo para el futuro”, señaló Vowles en una entrevista.

Además, el plan para Colapinto incluye un intenso programa de simulación y sesiones de entrenamiento en pista con un monoplaza de dos años de antigüedad. Este modelo no solo ofrece una oportunidad para que el piloto argentino refine sus habilidades, sino que también permite a Williams evaluar su progreso y prepararlo para un eventual regreso a la competencia oficial. La decisión de no descartar a Colapinto subraya la visión a largo plazo del equipo, que busca desarrollar talento joven mientras asegura la experiencia en sus pilotos principales.

El futuro de Colapinto en la Fórmula 1 aún está lleno de incertidumbre, pero Williams no descarta que puedan surgir oportunidades inesperadas durante la temporada, como la necesidad de reemplazar a un piloto titular por decisiones contractuales o resultados deportivos. Mientras tanto, el argentino seguirá ligado a la escudería, confiando en que este período de preparación será clave para consolidar su trayectoria en la máxima categoría del automovilismo.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario