Actualidad Ferrari busca redimirse en Suzuka Ferrari llega al Gran Premio de Japón con la necesidad ... Publicado por: redaccion
ActualidadTemporadasEn memoria de Jules Bianchi Publicado por: redaccionjulio 17 2024 Relacionado Un día como hoy, 17 de julio de 2015, el mundo del automovilismo se despidió de uno de sus jóvenes talentos más brillantes: Jules Bianchi. El piloto francés, que había sufrido un grave accidente en el Gran Premio de Japón de 2014, falleció a los 25 años tras nueve meses en coma. Bianchi era un piloto lleno de talento y potencial, que había llegado a la Fórmula 1 en 2013 de la mano del equipo Marussia. A pesar de las dificultades que enfrentaba el equipo, Bianchi consiguió brillar con su talento y determinación, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros y aficionados. El 5 de octubre de 2014, durante el Gran Premio de Japón, Bianchi perdió el control de su monoplaza en condiciones de lluvia y se estrelló contra una grúa que se encontraba en la pista para retirar otro vehículo accidentado. El impacto fue brutal y Bianchi sufrió graves lesiones cerebrales. Tras el accidente, Bianchi fue trasladado al hospital de Yokkaichi, donde permaneció en coma durante nueve meses. Su familia y amigos se mantuvieron a su lado durante todo ese tiempo, esperando una milagrosa recuperación. Sin embargo, el 17 de julio de 2015, Bianchi falleció finalmente a causa de las graves lesiones que había sufrido. A pesar de su corta carrera en la Fórmula 1, Jules Bianchi dejó un legado imborrable en el mundo del automovilismo. Era un piloto talentoso, un luchador incansable y una persona admirable. Su trágica muerte fue una gran pérdida para el deporte, pero su recuerdo seguirá vivo para siempre en los corazones de sus fans y de todos los que tuvieron la suerte de conocerlo. Relacionado Relacionado Compartir ¿Te gustó la nota? 0 Me divierte 0 Me gusta 0 Me encanta 0 No lo sé
Actualidad Ferrari busca redimirse en Suzuka Ferrari llega al Gran Premio de Japón con la necesidad ... Publicado por: redaccion