ActualidadFerrari

Ferrari decepciona en la clasificación de Australia

Ferrari vivió una jornada decepcionante en la clasificación del Gran Premio de Australia 2025, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton ubicándose en la cuarta fila de la parrilla. La expectativa era que la escudería italiana fuera el principal rival de McLaren, pero Red Bull y otros equipos sorprendieron al colocarse por delante. Desde la primera fase de la clasificación, los pilotos de Ferrari mostraron competitividad, pero su progreso fue más lento en comparación con el de sus rivales directos. Mientras que Lando Norris, de McLaren, logró una notable mejora en sus tiempos para hacerse con la pole position, Leclerc y Hamilton solo pudieron reducir unas pocas décimas en cada fase, lo que los dejó relegados en la clasificación.

La estabilidad reglamentaria ha hecho que las diferencias entre los equipos sean más estrechas, por lo que cualquier pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia. En este contexto, Ferrari no logró exprimir al máximo el rendimiento de su monoplaza, lo que permitió que equipos como Racing Bulls y Williams se interpusieran entre ellos y los primeros lugares. Yuki Tsunoda sorprendió al superar a los Ferrari con su Racing Bulls, mientras que Alexander Albon sacó provecho de un Williams muy mejorado. Por otro lado, Max Verstappen, de Red Bull, se mostró sorprendido por haber alcanzado la tercera posición, ya que no esperaba estar tan adelante en una sesión en la que sintió que su coche no tenía el ritmo ideal.

Leclerc explicó que la inconsistencia del coche fue un problema que se agravó a medida que la clasificación avanzaba. Según el piloto monegasco, cada vez que intentaban exigir más al monoplaza, encontraban dificultades que impedían una mejora sustancial. Además, destacó que en el último sector de la vuelta el sobrecalentamiento de los neumáticos fue un factor determinante en la pérdida de rendimiento. Esta situación llevó a Ferrari a quedar por detrás de equipos con los que, en teoría, deberían haber competido de igual a igual. La falta de evolución en el ritmo de carrera fue uno de los principales motivos que explican su rendimiento por debajo de lo esperado.

Hamilton, por su parte, se mostró positivo a pesar del resultado. En su primera clasificación con Ferrari, el siete veces campeón del mundo destacó que cada sesión fue un proceso de aprendizaje y que, aunque aún necesita tiempo para adaptarse a las particularidades del coche, la evolución fue constante. A lo largo del fin de semana, notó una clara diferencia en la forma en que el monoplaza responde en comparación con los Mercedes que ha pilotado durante más de una década. Sin embargo, consideró alentador haber estado cerca de Leclerc en tiempos, sobre todo porque su compañero de equipo ha demostrado ser un clasificador fuerte. Hamilton enfatizó que en las curvas de alta velocidad aún se siente en desventaja, pero confía en que con más rodaje podrá explotar mejor el potencial del Ferrari.

El británico coincidió con Leclerc en que las condiciones de la pista no jugaron a favor de Ferrari y que el equipo debería haber sido más flexible con su enfoque en la clasificación. Según Hamilton, el sobrecalentamiento de los neumáticos fue un problema evidente, y a medida que la temperatura de la pista bajaba, el equipo podría haber ajustado mejor su estrategia. Admitió que repitió la misma preparación en cada sesión sin considerar posibles cambios, lo que pudo haber afectado su rendimiento final. Esta falta de adaptación impidió que Ferrari estuviera en la lucha por los primeros puestos, dejando la sensación de que el equipo tiene aspectos importantes por mejorar para las próximas carreras.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario