ActualidadFIAWilliams

FIA investiga a Williams por un retraso administrativo

Williams está en el centro de una investigación inusual por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tras el Gran Premio de China. El equipo británico no entregó dentro del plazo estipulado las imágenes de video requeridas sobre la flexión de sus alerones tras los entrenamientos libres. Aunque esto no significa que hayan infringido una norma técnica, el hecho ha llamado la atención por ser un caso sin precedentes en la Fórmula 1. La FIA ha intensificado en los últimos años su control sobre la aerodinámica de los monoplazas, y cualquier incumplimiento de los procedimientos establecidos puede derivar en sanciones o advertencias para los equipos involucrados.

El delegado técnico de la FIA, Jo Bauer, reportó la demora en la entrega del material audiovisual, lo que llevó a que Williams fuera citado ante los comisarios. La reglamentación exige que las imágenes sean proporcionadas en un lapso de una hora después de la sesión de entrenamientos, algo que el equipo no cumplió. A pesar de que en redes sociales algunos han interpretado esto como una señal de posible ilegalidad en el diseño del monoplaza, no hay evidencia de que se haya producido una infracción técnica. La cuestión en discusión es de carácter administrativo y no está relacionada con la legalidad del auto en términos de rendimiento o diseño.

Desde la temporada pasada, la FIA ha implementado un sistema de cámaras de alta definición en los alerones delantero y trasero de los monoplazas para monitorear en tiempo real la flexión de estos componentes bajo carga aerodinámica. La medida busca evitar que los equipos encuentren formas de hacer que los alerones sean más flexibles de lo permitido, lo que les daría una ventaja en términos de velocidad y estabilidad. Estas cámaras comenzaron a utilizarse en el Gran Premio de Bélgica de 2023 y, según el reglamento, solo son obligatorias durante las sesiones de entrenamientos libres. En este sentido, si bien la FIA exige la instalación de estos dispositivos, los equipos pueden realizar modificaciones en sus monoplazas para la clasificación y la carrera sin infringir la normativa vigente.

El caso de Williams ha generado un debate sobre cómo deben manejarse los procedimientos administrativos dentro de la categoría. Hasta el momento, el informe técnico no señala que el equipo haya intentado ocultar información o evadir la entrega de las imágenes, sino que simplemente no cumplió con el tiempo estipulado para hacerlo. Esto ha llevado a que los comisarios posterguen la audiencia con el equipo hasta el sábado por la mañana en Shanghái, en lugar de tomar una decisión inmediata. La demora en la resolución indica que la FIA no considera que el incidente tenga implicaciones graves en términos de equidad deportiva.

La decisión que tome la FIA en este caso podría marcar un precedente sobre la rigurosidad con la que se aplican los procedimientos administrativos en la Fórmula 1. Con el creciente control sobre la aerodinámica y los componentes de los monoplazas, los equipos deben cumplir no solo con las regulaciones técnicas, sino también con los protocolos de entrega de información y documentación. El desenlace de esta investigación definirá si la FIA adopta una postura más estricta en estos casos o si, por el contrario, se considera este retraso como una falta menor sin consecuencias significativas.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario