Actualidad Hamilton se reinventa en Ferrari Lewis Hamilton atraviesa una etapa de transición tan exigente como ... Publicado por: redaccion
ActualidadWilliamsFranco Colapinto, el más rápido de la F1 en 2024 Publicado por: redacciondiciembre 29 2024 Relacionado El automovilismo internacional vivió un momento destacado en 2024 cuando Franco Colapinto, joven piloto argentino, alcanzó la velocidad más alta de la temporada en la Fórmula 1. Durante el Gran Premio de Las Vegas, el bonaerense llegó a los 356,4 km/h con su monoplaza Williams, superando incluso a campeones consagrados como Max Verstappen y Lewis Hamilton. Este logro adquiere mayor relevancia al considerar que se dio en un circuito callejero y al volante de un auto que no figura entre los más competitivos de la parrilla. Sin embargo, su hazaña no fue suficiente para asegurarle un lugar fijo en la grilla de 2025, dejando abierto el debate sobre su futuro en la categoría reina del automovilismo. La temporada 2024 de Fórmula 1 estuvo marcada por la diversidad y competitividad, con siete ganadores diferentes en las carreras y un total de diez pilotos subiendo al podio. A esto se sumaron los debuts de tres novatos, entre ellos Colapinto, quien tuvo la oportunidad de correr en Williams como reemplazo temporal de Logan Sargeant. Aunque su rendimiento en velocidad lo posicionó entre los mejores del año, su situación no es única, ya que otros cinco debutantes, como Kimi Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Sauber) y Jack Doohan (Alpine), tampoco lograron consolidarse como titulares para la próxima temporada. No obstante, algunas versiones indican que Colapinto podría ocupar eventualmente el lugar de Doohan en Alpine tras las primeras cuatro fechas de 2025. Sabían que Franco Colapinto fue el piloto que tuvo la marca mas rápida de la #F1 en 2024 con 356,4 km/h en #LasVegasGP ??? Así es !!!#Colapinto pic.twitter.com/Qq5LWvAdnV — ColapintoF1AR (@colapintof1ar) December 29, 2024 El récord de Colapinto en Las Vegas superó al del veterano Fernando Alonso, quien registró 353,5 km/h en Monza, el famoso “Templo de la Velocidad”. El tercer lugar en esta tabla fue para Daniel Ricciardo, también en Monza, con 353,2 km/h. A pesar de estos impresionantes registros, la marca de Colapinto está lejos del récord histórico de la Fórmula 1, establecido por Valtteri Bottas en 2016, con una velocidad de 378 km/h en el Gran Premio de Europa. Sin embargo, lo logrado por el argentino este año lo coloca como una de las figuras emergentes más interesantes de la temporada. El desempeño de Colapinto en Las Vegas no estuvo exento de desafíos. Aunque alcanzó la velocidad máxima en la clasificación, su participación terminó abruptamente tras un accidente contra una pared, dejando la pole position en manos de George Russell, de Mercedes. Durante la temporada, las poles fueron dominadas principalmente por Verstappen y Lando Norris, con ocho cada uno, mientras que Lewis Hamilton no consiguió ninguna este año, pero sí registró la vuelta más rápida en dos ocasiones. Estas estadísticas reflejan el nivel de competitividad en la categoría, donde incluso los pilotos más experimentados enfrentaron desafíos significativos. El caso de Franco Colapinto es un ejemplo claro de cómo el talento individual puede brillar incluso en circunstancias adversas, pero también de las complejidades para consolidarse en una categoría tan exigente como la Fórmula 1. Su récord de velocidad lo ubica en una posición privilegiada en la historia reciente del automovilismo, pero su futuro aún depende de decisiones estratégicas de los equipos y oportunidades que puedan surgir. Mientras tanto, el joven piloto argentino se ha ganado un lugar en la memoria de los fanáticos como uno de los protagonistas más veloces y prometedores del 2024. Relacionado Relacionado Compartir ¿Te gustó la nota? 0 Me divierte 0 Me gusta 0 Me encanta 0 No lo sé
Actualidad Hamilton se reinventa en Ferrari Lewis Hamilton atraviesa una etapa de transición tan exigente como ... Publicado por: redaccion