ActualidadFIA

La F1 se prepara para una nueva era: análisis de las nuevas regulaciones para el 2026

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha presentado un conjunto de nuevas regulaciones técnicas que entrarán en vigor en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. Estas regulaciones representan un cambio radical en el deporte, con el objetivo de crear coches más rápidos, emocionantes y sostenibles.

Coches más rápidos y emocionantes: Los nuevos coches serán 30 kg más ligeros que los actuales, con un peso mínimo de 768 kg. Esto, junto con un chasis más pequeño y rediseñado, debería mejorar la capacidad de carrera y ofrecer carreras más reñidas.

Aerodinámica simplificada y activa: La aerodinámica se ha simplificado para reducir la dependencia de las pruebas en túnel de viento y permitir que los equipos innoven más libremente. Además, se introduce la aerodinámica activa, con alas delanteras y traseras ajustables que permiten a los pilotos optimizar el rendimiento en diferentes partes de la pista.

Unidad de potencia rediseñada: La unidad de potencia híbrida actual se mantendrá, pero con un aumento significativo en la potencia eléctrica. Se espera que esto produzca una mayor potencia total y un mayor uso de la energía eléctrica, al tiempo que se reducen las emisiones.

Combustible 100% sostenible: La F1 dará un paso importante hacia la sostenibilidad al utilizar combustible 100% sostenible a partir de 2026. Esto se alinea con el objetivo de la FIA de alcanzar cero emisiones netas de carbono para el año 2030.

Un nuevo futuro para la F1: Se espera que estas nuevas regulaciones tengan un impacto significativo en la Fórmula 1, atrayendo a nuevos aficionados y fabricantes. Los equipos ya están trabajando duro para diseñar y desarrollar sus nuevos coches para 2026, y la emoción está creciendo por lo que promete ser una nueva era emocionante para el deporte.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario