ActualidadFIA

La FIA endurece las reglas del alerón trasero ¿cómo afectará esto?

La Fórmula 1 inició su temporada 2025 en el Gran Premio de Australia, y con ella llegaron los primeros cambios técnicos impuestos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Durante las prácticas en Melbourne, la FIA exigió a los equipos el uso de cámaras para monitorear la flexión de sus autos en pista, particularmente en el alerón trasero. Los resultados de esas observaciones llevaron a la decisión de introducir pruebas más estrictas sobre la rigidez de esta pieza, con la primera modificación aplicándose en el próximo Gran Premio de China. Sin embargo, la implementación de esta nueva normativa plantea desafíos significativos para las escuderías, que deberán adaptar sus diseños en un corto período de tiempo sin comprometer el desarrollo de sus monoplazas para el futuro.

El principal cambio técnico radica en la diferencia permitida entre el panel principal del alerón trasero y la aleta superior bajo carga. Hasta ahora, la normativa establecía que esta separación no debía superar los 2 milímetros cuando se aplicaban 75 kilos de peso en vertical sobre el alerón. Con la nueva reglamentación, a partir de China, esa distancia máxima se reduce a 0,75 milímetros, y en el Gran Premio de Japón bajará aún más, hasta 0,5 milímetros. La diferencia de 0,25 milímetros en la primera etapa tiene como objetivo permitir que los equipos realicen una transición progresiva y evitar inconvenientes logísticos, ya que en muchas ocasiones las escuderías transportan las mismas piezas a varias carreras consecutivas sin modificaciones.

El ajuste en los parámetros del alerón trasero supone un reto técnico importante para los equipos, especialmente en términos de fabricación y disponibilidad de repuestos. Diseñar y producir un nuevo alerón trasero no es un proceso inmediato, y muchas escuderías no cuentan con versiones alternativas listas para su implementación. Además, la logística de enviar piezas de última hora por vía aérea implica costos adicionales significativos. Como resultado, la mayoría de los equipos deberán encontrar soluciones temporales para cumplir con la nueva regulación en China, mientras trabajan en diseños optimizados para Japón y las siguientes carreras. A largo plazo, la inversión de recursos en esta modificación podría afectar los planes de desarrollo para 2026, cuando la Fórmula 1 introducirá un reglamento técnico completamente nuevo.

Más allá de los desafíos técnicos, el impacto en el rendimiento de los autos es una de las grandes incógnitas. Un mayor espacio entre el panel principal y la aleta superior del alerón trasero permitía reducir la resistencia aerodinámica, lo que resultaba en una mayor velocidad en las rectas, una característica que algunos ingenieros comparaban con un “mini-DRS”. La nueva normativa reducirá ese espacio, lo que podría generar un aumento en la resistencia y afectar la velocidad punta de los monoplazas. Dependiendo de cómo adapten sus diseños, algunos equipos podrían verse más perjudicados que otros, y la competitividad en pista podría alterarse. La diferencia en rendimiento entre los equipos que logren una mejor adaptación y los que sufran más con la nueva normativa podría verse reflejada en los tiempos de clasificación y en la capacidad de defender posiciones durante las carreras.

El cumplimiento de estas regulaciones será otro factor clave a seguir. Aunque la FIA ha impuesto límites claros, no todas las escuderías podrían ajustarse de inmediato a los nuevos parámetros. Si bien una primera infracción podría no tener consecuencias inmediatas, la reiteración de incumplimientos podría derivar en sanciones severas, incluyendo la descalificación. Esto significa que los equipos no solo deben enfocarse en mantener el rendimiento de sus autos, sino también en asegurarse de que sus soluciones sean completamente legales bajo la nueva reglamentación. Con la evolución de la normativa y la respuesta de los equipos, las próximas carreras podrían revelar qué escuderías logran adaptarse con éxito y cuáles enfrentan dificultades en este nuevo escenario técnico.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario