ActualidadRedBull

Lawson bajo presión tras gran inicio de Tsunoda

La temporada 2025 de la Fórmula 1 apenas comienza, pero ya se ha instalado el debate sobre las decisiones de Red Bull en su alineación de pilotos. La escudería confió en Liam Lawson para acompañar a Max Verstappen, dejando de lado a Yuki Tsunoda, quien había demostrado un crecimiento constante en la escudería junior. Sin embargo, el rendimiento del neozelandés en las primeras carreras no ha estado a la altura de las expectativas, mientras que el piloto japonés ha aprovechado la oportunidad para demostrar que quizás fue un error no ascenderlo. La situación ha llevado a que en el paddock se cuestione si Red Bull tomó la mejor decisión de cara al futuro.

El debut de Lawson como piloto oficial de Red Bull en Melbourne fue complicado. No logró superar la primera fase de la clasificación y tuvo problemas en carrera, quedando fuera de la competencia tras un accidente bajo la lluvia. La situación no mejoró en China, donde nuevamente quedó eliminado en la primera ronda de la clasificación al sprint y terminó último en la sesión. Mientras tanto, Verstappen estuvo a punto de lograr la pole, lo que deja en evidencia la diferencia de rendimiento dentro del equipo. Si bien no se esperaba que Lawson igualara de inmediato a su compañero, sus primeras actuaciones han generado dudas sobre si podrá estar a la altura de un equipo que lucha por títulos.

En contraste, Tsunoda ha tenido un inicio de temporada sólido con Racing Bulls. En Melbourne logró una destacada quinta posición en la clasificación, superando incluso a los Ferrari y al propio Red Bull de Lawson. En carrera también mostró un buen ritmo, aunque una mala decisión estratégica del equipo le impidió convertir su desempeño en un resultado aún mejor. En Shanghái volvió a ser el mejor del resto, terminando detrás de los autos de Ferrari, McLaren, Mercedes y el Red Bull de Verstappen. Estos resultados han reforzado la idea de que el japonés merecía una oportunidad en el equipo principal.

Las declaraciones desde Racing Bulls también han destacado la evolución de Tsunoda. Laurent Mekies, jefe del equipo, ha señalado que el piloto regresó de la pretemporada con una mentalidad renovada y más enfocado que nunca. En Bahréin, el equipo notó de inmediato su progreso, destacando su mayor madurez en la conducción y su capacidad para liderar al equipo. Esta evolución contrasta con la percepción que tenía Red Bull de él en años anteriores, cuando su carácter impulsivo y su falta de consistencia fueron citados como las razones para no ascenderlo. Ahora, su desempeño podría obligar a la escudería a reconsiderar su decisión.

El futuro de Lawson en Red Bull dependerá de cómo maneje la presión en las próximas carreras. Tanto Christian Horner como Helmut Marko han reiterado su confianza en él, pero la Fórmula 1 es un entorno donde el rendimiento inmediato es clave. Mientras Tsunoda sigue sumando actuaciones destacadas y aumentando su reputación, Lawson debe demostrar que merece su asiento antes de que las dudas se conviertan en certezas. En un equipo donde la paciencia no es una virtud habitual, cada carrera será una prueba crucial para el neozelandés.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario