ActualidadRedBull

Liam Lawson habla su salida de Reb Bull: “Sinceramente, no era algo que viese venir”

La repentina salida de Liam Lawson del equipo Red Bull tomó por sorpresa al propio piloto neozelandés, quien no esperaba que su tiempo en la escudería fuera tan breve. Tras apenas unas carreras en la máxima categoría, su rendimiento en los Grandes Premios de Australia y China no convenció a los directivos, lo que llevó a su rápida sustitución por Yuki Tsunoda. El cambio se dio justo antes del Gran Premio de Japón, una decisión que dejó a Lawson con pocas oportunidades para demostrar su verdadero potencial. En una entrevista con Sky Sports F1, el piloto admitió que la noticia lo tomó desprevenido, ya que las conversaciones previas con el equipo no indicaban que su salida fuera inminente.

Uno de los aspectos que más frustra a Lawson es el tiempo limitado que tuvo para adaptarse al monoplaza. La falta de pruebas y un arranque complicado en Melbourne dificultaron su proceso de integración al equipo. Según el piloto, con más experiencia en circuitos conocidos, habría tenido una mejor oportunidad de mostrar su verdadero nivel. En la Fórmula 1, donde cada décima de segundo cuenta, la adaptación a un coche nuevo es un desafío complejo, especialmente cuando las condiciones no son las ideales. Lawson considera que, si hubiera tenido más rodaje en el monoplaza, sus resultados habrían sido diferentes, pero entiende que la decisión del equipo ya está tomada.

Ahora, su futuro inmediato está en Racing Bulls, donde compartirá equipo con el debutante Isack Hadjar. Aunque la salida de Red Bull fue un golpe inesperado, Lawson no ve su nuevo destino como un paso atrás, sino como una oportunidad para seguir sumando experiencia en la categoría. En cuanto a su desempeño en Red Bull, insiste en que ni su estilo de conducción ni el coche fueron los responsables de sus dificultades iniciales, sino el escaso tiempo de adaptación. Según él, cada sesión representaba un nuevo desafío, lo que le impedía alcanzar su máximo rendimiento en tan poco tiempo.

La Fórmula 1 es un mundo de decisiones rápidas y cambios constantes, y la historia de Lawson es un claro ejemplo de ello. Su caso recuerda a otros pilotos que han pasado por situaciones similares, donde el talento no siempre es suficiente si las condiciones no son favorables. En un equipo de alto nivel como Red Bull, donde la presión por obtener resultados es enorme, el margen de error es mínimo. La elección de Tsunoda responde a una estrategia del equipo, que busca estabilidad en su alineación, pero deja en evidencia lo difícil que es consolidarse en una escudería de primer nivel.

Para Lawson, la clave ahora será aprovechar la oportunidad en Racing Bulls y demostrar que tiene el potencial para regresar a Red Bull en el futuro. En la Fórmula 1, las segundas oportunidades no son frecuentes, pero su talento sigue siendo reconocido dentro del paddock. Si logra destacarse en su nueva etapa, podría abrirse nuevamente una puerta en la escudería principal. Su experiencia en Red Bull fue breve, pero le ha dado una valiosa lección sobre la exigencia de la categoría y la importancia de estar preparado para cualquier escenario.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario