
McLaren impone su dominio en Australia
McLaren dejó claro en la clasificación del Gran Premio de Australia que su rendimiento actual es inalcanzable para sus rivales. Lando Norris y Oscar Piastri aseguraron la primera fila de la parrilla, con una diferencia considerable respecto a Max Verstappen, quien fue tercero con Red Bull. Esta demostración de dominio llevó a George Russell, de Mercedes, a afirmar que McLaren podría detener el desarrollo de su monoplaza de 2025 y centrarse en el coche de 2026 sin preocuparse por perder competitividad en la actual temporada. Según el británico, la ventaja que han mostrado es tan grande que ningún equipo podrá igualarlos en términos de evolución durante el año.
Russell explicó que una ventaja como la que tiene McLaren les permite enfocar todos sus esfuerzos en la nueva normativa de 2026, sin temor a que los demás equipos los alcancen en 2025. Comparó esta situación con lo sucedido con Red Bull en 2024, cuando el equipo austriaco comenzó el año con un rendimiento muy superior, pero su desarrollo posterior no fue tan efectivo y sus rivales lograron acortar la distancia. Sin embargo, según Russell, la clave es que cuando un equipo empieza una temporada con una ventaja de seis décimas por vuelta, resulta casi imposible que los demás encuentren la manera de recuperar tanto terreno a lo largo del año.
Más allá de la velocidad pura, McLaren también ha demostrado un excelente manejo del desgaste de neumáticos, lo que les ha dado un rendimiento constante en las tandas largas. Russell destacó que esto habría sido un factor clave para la carrera, de no ser por las previsiones de lluvia que podrían alterar las condiciones de pista y cambiar el equilibrio de fuerzas. Sin embargo, en condiciones de seco, el piloto de Mercedes cree que la ventaja de McLaren en ritmo de carrera habría sido aún mayor. Según su análisis, el fuerte rendimiento del equipo en el último sector del circuito indica que han encontrado una solución especial para gestionar la degradación de los neumáticos, un aspecto clave en la Fórmula 1 actual.
Detrás de McLaren, la lucha por el segundo lugar parece estar completamente abierta. Russell considera que la competencia entre Mercedes, Red Bull y Ferrari será muy pareja a lo largo de la temporada, con algunos equipos como Racing Bulls y Williams mostrando un rendimiento sorprendente en la clasificación. La actuación de Yuki Tsunoda e Isack Hadjar con Racing Bulls, junto con el buen desempeño de Williams en tandas cortas, indica que la parrilla está más ajustada de lo esperado. Sin embargo, el verdadero nivel de cada equipo se verá en la carrera, cuando el ritmo en condiciones cambiantes sea puesto a prueba.
Andrea Stella, jefe de equipo de McLaren, se mostró cauto a pesar del dominio mostrado en la clasificación. Afirmó que la diferencia con Ferrari puede no ser tan grande como sugieren los tiempos y que el equipo italiano no logró extraer su verdadero potencial en la sesión. Según Stella, Ferrari ha demostrado un rendimiento competitivo en distintos momentos del fin de semana, por lo que siguen siendo un rival a considerar en la lucha por los primeros puestos. Además, destacó que las vueltas de Norris y Piastri en la Q3 fueron particularmente buenas, lo que podría dar una imagen exagerada de la ventaja real de McLaren. Aunque el equipo británico ha iniciado la temporada con paso firme, sus rivales aún tienen margen para mejorar y la batalla en la parte alta de la parrilla está lejos de decidirse.