Actualidad Ferrari busca redimirse en Suzuka Ferrari llega al Gran Premio de Japón con la necesidad ... Publicado por: redaccion
ActualidadRedBullRed Bull apuesta por Lawson y Hadjar para 2025 Publicado por: redacciondiciembre 25 2024 Relacionado Red Bull ha tomado decisiones clave sobre la alineación de pilotos para la temporada 2025, y la elección de Liam Lawson e Isack Hadjar para las butacas disponibles ha generado gran interés en el mundo de la Fórmula 1. Helmut Marko, asesor principal del equipo, explicó las razones detrás de estas decisiones, subrayando que la promoción de Lawson y Hadjar está alineada con la estrategia de Red Bull de invertir en su programa de jóvenes pilotos. Aunque otros candidatos, como Franco Colapinto, estuvieron en consideración, finalmente los talentos de su academia de pilotos fueron los seleccionados para cubrir las vacantes en la escudería austriaca. El piloto neozelandés Liam Lawson, de 22 años, se ha ganado la oportunidad de unirse al equipo titular luego de un rendimiento destacado en sus últimas apariciones. Lawson fue promovido desde Racing Bulls, el equipo satélite de Red Bull, y se le dio la oportunidad de sustituir a Daniel Ricciardo en la última parte de la temporada. Marko destacó la fuerza mental de Lawson como uno de los factores clave para su ascenso y subrayó que su potencial de desarrollo era mayor, debido a su limitada experiencia en Grandes Premios. A pesar de que Max Verstappen sigue siendo el principal referente del equipo, Lawson ha demostrado tener las características necesarias para ser su compañero y competir al más alto nivel. Esta promoción refleja la política de Red Bull de promover a sus propios talentos internos, tal como lo hicieron en el pasado con pilotos como Verstappen, Vettel y Ricciardo. La elección de Lawson significó que Yuki Tsunoda, quien esperaba un ascenso desde su rol en AlphaTauri, no fue considerado para el equipo principal de Red Bull. Marko reconoció las cualidades de velocidad de Tsunoda, pero señaló que el piloto japonés no ha logrado la consistencia necesaria para dar el siguiente paso. Además, la naturaleza emocional del piloto fue otro factor que influyó en la decisión de apostar por Lawson. Según Marko, Lawson ofreció un paquete más completo, con mayores posibilidades de desarrollo y estabilidad, lo que lo convierte en una opción más atractiva para el futuro del equipo. En el caso de Isack Hadjar, la decisión de promover al joven francés también responde a la misma filosofía de desarrollo interno. A pesar de no haber ganado el título de la Fórmula 2 en la última temporada, Hadjar mostró cualidades destacadas que llamaron la atención de los responsables de Red Bull. Marko se refirió a él como un piloto rápido, pero también impulsivo, lo que podría aportar una chispa interesante al equipo. Esta característica, aunque a veces arriesgada, podría ser una ventaja en el entorno competitivo de la Fórmula 1, donde la rapidez y la audacia son esenciales. Red Bull ha apostado por él debido a su relación con el programa de jóvenes pilotos, un programa que ha sido clave para el éxito de la escudería a lo largo de los años, con nombres como Verstappen, Gasly y Albon surgidos de este proceso. La temporada 2024 fue un año de contrastes para Red Bull. Aunque Max Verstappen logró mantener su dominio en el campeonato, el equipo se vio superado por McLaren, que finalmente conquistó el Campeonato de Constructores tras 26 años de espera. Marko expresó su frustración por esta derrota, señalando que la diferencia de puntos entre Verstappen y su compañero de equipo, Sergio Pérez, fue demasiado amplia. Mientras Verstappen luchaba por el título, Pérez no logró alcanzar el rendimiento esperado, lo que dejó a Red Bull en una posición secundaria en cuanto a puntos de constructores. El bajo rendimiento de Pérez fue una de las razones que contribuyó a su salida del equipo, con Marko explicando que el estilo de conducción del mexicano ya no se alineaba con las características del coche, lo que afectaba su desempeño. Con la salida de Pérez y la promoción de Lawson y Hadjar, Red Bull busca consolidar una alineación de pilotos que les permita afrontar la temporada 2025 con una base sólida. A pesar de las pérdidas de figuras clave en su estructura técnica, como Jonathan Wheatley y Adrian Newey, Marko confía en la capacidad del equipo para seguir compitiendo al más alto nivel. La escudería austriaca sigue siendo una de las favoritas en la Fórmula 1, aunque Marko reconoció que la competencia será más fuerte en 2025, con Ferrari y McLaren mostrando un rendimiento notable. En este contexto, Red Bull deberá adaptarse a los cambios y seguir perfeccionando su coche para mantenerse como uno de los principales contendientes por los títulos de pilotos y constructores en los próximos años. Relacionado Relacionado Compartir ¿Te gustó la nota? 0 Me divierte 0 Me gusta 0 Me encanta 0 No lo sé
Actualidad Red Bull y su dominio en el Gran Premio de Emilia Romagna 2023: ¿Repetirán para este 2024?
Actualidad Ferrari busca redimirse en Suzuka Ferrari llega al Gran Premio de Japón con la necesidad ... Publicado por: redaccion