ActualidadgpRedBull

Red Bull en alerta tras un fin de semana crítico

El Gran Premio de Bahréin dejó a Red Bull en una situación comprometida que pocos esperaban a estas alturas del campeonato. Lo que comenzó como un fin de semana complicado terminó en un revés significativo que encendió las alarmas dentro del equipo. Lejos de mostrar el dominio habitual, el RB20 se encontró sin ritmo, sin agarre y con problemas operativos que afectaron directamente el rendimiento general. El séptimo lugar de Max Verstappen en la clasificación del sábado ya adelantaba un panorama poco alentador, pero el domingo fue aún peor: el coche no respondió en carrera, los neumáticos se degradaron con rapidez y, para completar el cuadro, las paradas en boxes fueron inusualmente deficientes. El equipo, acostumbrado a la perfección operativa, enfrentó un fin de semana donde nada salió como se esperaba.

En medio de este escenario, y apenas concluida la carrera en Sakhir, la cúpula de Red Bull se reunió de urgencia en su hospitality del paddock. Christian Horner, Helmut Marko, Pierre Waché y Paul Monaghan estuvieron presentes en una junta que tuvo el tono de una reunión de crisis. La presencia de todas las figuras técnicas clave evidenció la gravedad con la que el equipo afrontó lo sucedido. Al finalizar el encuentro, Marko compartió con un reducido grupo de medios su visión de los hechos, sin rodeos: “Es muy alarmante”. La falta de competitividad fue evidente no solo en el ritmo de carrera, sino también en los procedimientos básicos del equipo, lo que llevó a Marko a declarar que este tipo de errores no son aceptables, especialmente en una escudería que ha elevado el estándar de eficiencia en la Fórmula 1 moderna.

El análisis del asesor austríaco apuntó a varios frentes que requieren solución. Por un lado, la parte técnica: el monoplaza no fue capaz de adaptarse al exigente trazado de Bahréin, sobre todo con los neumáticos duros, donde perdió el ritmo de forma preocupante. Por otro, las operaciones básicas también fallaron. Según Marko, las malas paradas en boxes costaron al menos dos posiciones en pista, pero incluso sin ese contratiempo, el RB20 fue incapaz de adelantar a rivales como Pierre Gasly y Esteban Ocon, lo que refleja la pérdida de competitividad del coche. La falta de velocidad en recta, sumada a una configuración inestable y un agarre deficiente, dejó al equipo sin herramientas para luchar de igual a igual.

En este contexto, Red Bull ha fijado como objetivo una mejora urgente para las próximas fechas, aunque las verdaderas actualizaciones importantes no llegarán sino hasta el Gran Premio de Imola. Hasta entonces, el equipo deberá trabajar con lo que tiene, intentando optimizar al máximo la puesta a punto y evitar errores operativos. Verstappen, por su parte, no ocultó su frustración. Ya desde el sábado, el neerlandés apuntaba a múltiples problemas: equilibrio, frenos, degradación y, sobre todo, una falta general de control sobre la situación. Según el propio piloto, todo empezó con un viernes caótico que condicionó el resto del fin de semana. La sensación de incertidumbre dentro del equipo es palpable, y por eso desde lo más alto de la estructura se insiste en la necesidad de reorganizarse y recuperar el rumbo lo antes posible.

La autocrítica ha sido clara y contundente: Red Bull no se encuentra en el nivel esperado y hoy, según Marko, son el cuarto equipo de la parrilla. Es un diagnóstico crudo, pero necesario, sobre todo si el objetivo sigue siendo luchar por el título mundial. A menos que haya un cambio radical en las próximas carreras, Verstappen y Red Bull podrían ver comprometida su aspiración al campeonato. La preocupación dentro del equipo no es solo por los resultados recientes, sino por el patrón que empieza a repetirse en trazados donde tradicionalmente sufrían menos. “Estamos muy preocupados”, reconoció Marko, con una frase que resume el clima tenso que hoy atraviesa a la estructura de Milton Keynes. En los próximos Grandes Premios no solo estará en juego su rendimiento, sino la capacidad del equipo para reaccionar con la misma eficacia que lo ha caracterizado en los últimos años.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
1
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario