ActualidadRedBull

Tsunoda convence a Red Bull en casa

Yuki Tsunoda sigue dando pasos firmes en su evolución como piloto dentro de la Fórmula 1, y su desempeño en el reciente Gran Premio de Japón ha servido para reforzar esa percepción. A pesar de no haber sumado puntos, el piloto japonés dejó una buena impresión, especialmente entre los altos mandos de Red Bull. Desde la dirección del equipo, Christian Horner no dudó en resaltar la “sólida” actuación del piloto de Visa Cash App RB, valorando tanto su rendimiento en carrera como su actitud durante el fin de semana. Aunque las estadísticas del domingo no muestran grandes avances, el análisis técnico y estratégico permite ver más allá de la posición final.

Tsunoda arrancó la carrera en la decimoquinta posición, condicionado por un error en la segunda tanda de clasificación (Q2) que lo dejó más atrás de lo esperado. A pesar de ese contratiempo, supo remontar hasta el duodécimo lugar, superando a Liam Lawson, piloto al que reemplazó en su momento, y a Pierre Gasly, gracias a una acertada maniobra de undercut por parte de su equipo. Durante gran parte de la prueba, rodó detrás del Aston Martin de Fernando Alonso, sin conseguir encontrar el hueco para atacarlo, algo que se explicó en parte por la configuración elegida para su monoplaza, pensada para condiciones de lluvia que finalmente no se concretaron.

Uno de los factores técnicos que influyó en su limitado margen de adelantamiento fue precisamente el uso de un alerón trasero con alta carga aerodinámica. Esta elección fue tomada como precaución ante una posible aparición de la lluvia, y aunque ofrecía estabilidad y agarre, penalizaba la velocidad punta en recta, elemento clave en una pista donde adelantar ya es de por sí complejo. Tsunoda defendió esta decisión, asegurando que su prioridad era tener un coche predecible tanto en clasificación como en carrera. Según explicó, el bajo nivel de degradación de los neumáticos también jugó en contra de su estrategia, ya que esperaba que este factor pudiera abrir alguna oportunidad de remontada.

A pesar de las limitaciones que enfrentó, tanto desde el auto como desde las circunstancias de carrera, el equipo valoró positivamente el aprendizaje obtenido por el piloto japonés. Christian Horner subrayó que Tsunoda fue consistente durante todo el fin de semana y expresó su confianza en que el ritmo llegará en las siguientes competencias. También reconoció que, en líneas generales, la mayoría de los pilotos terminó en posiciones similares a las que partieron, lo que refuerza la idea de que, en ese contexto, el desempeño de Tsunoda fue correcto y estratégico, más allá de los números finales.

Por su parte, Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, también se pronunció al respecto, describiendo la actuación del japonés como “correcta”, y lamentando el error cometido en clasificación que condicionó el resto de su participación. En líneas generales, el balance sobre Tsunoda fue positivo, y se percibe un respaldo desde la cúpula de Red Bull que podría ser clave para su futuro dentro del equipo. Con la temporada aún en curso y varios desafíos por delante, el piloto japonés buscará consolidarse como una pieza confiable en la estructura, mientras sigue sumando experiencia y madurez en la categoría reina del automovilismo.

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario