ActualidadMercedes

Mercedes ajusta su estrategia para volver al podio en Miami

Mercedes trabaja intensamente para corregir los problemas que comprometieron el rendimiento de su monoplaza en el Gran Premio de Arabia Saudí. George Russell, quien había mostrado un ritmo prometedor, quedó fuera de la lucha por el podio debido a un sobrecalentamiento en los neumáticos delanteros, una situación que preocupa al equipo de Brackley de cara a la próxima cita en Miami, donde las condiciones de temperatura y los compuestos suministrados por Pirelli serán muy similares.

Durante la carrera en Jeddah, Mercedes enfrentó, por primera vez en la temporada, dificultades serias en la gestión térmica de los neumáticos. Según explicó Simone Resta, director técnico adjunto del equipo, la temperatura tanto del ambiente como del asfalto fue más alta en comparación con años anteriores. Además, el diseño del circuito, con largas zonas de alta velocidad que no permiten a los neumáticos “descansar”, provocó un aumento progresivo del calor en las gomas, afectando especialmente el segundo stint de Russell, quien había iniciado una intensa batalla en pista contra Charles Leclerc.

La exigencia del ritmo de carrera, impulsada por la presión constante de sus rivales, terminó por pasarle factura al piloto británico. Resta detalló que el duelo con Leclerc y la necesidad de defender su posición ante el avance de Lando Norris llevaron a Russell a forzar más de lo recomendable. Esta situación aceleró la degradación térmica de sus neumáticos delanteros, haciendo que el rendimiento cayera en los últimos compases. En contraste, Lewis Hamilton —que manejó el segundo stint con un enfoque más conservador— logró mantener mejor el estado de sus gomas, demostrando que la estrategia de gestión era crucial para la competencia.

La mirada de Mercedes ahora se enfoca en el Gran Premio de Miami, donde anticipan condiciones muy similares a las de Jeddah: compuestos C3, C4 y C5 de Pirelli, altas temperaturas y un circuito que, aunque menos veloz, presenta sus propios desafíos. Además, al tratarse de un fin de semana sprint, el equipo contará con menos tiempo para ajustar la configuración del W16, por lo que llegar con una puesta a punto base sólida será fundamental. Mercedes también toma nota de que, en la edición anterior en Miami, las estrategias más exitosas consistieron en iniciar la carrera con neumáticos medios y cambiar a duros, exactamente como en Arabia Saudí.

En Brackley se han volcado en el análisis de los datos recogidos en Jeddah para evitar que los mismos errores se repitan. La confianza sigue siendo alta dentro del equipo: el W16 ha demostrado ser competitivo en todos los trazados hasta ahora, y la intención es recuperar el nivel mostrado en el inicio de temporada. Con ajustes enfocados en la gestión térmica y una estrategia más calculada, Mercedes espera que tanto Russell como Hamilton puedan pelear nuevamente por el podio en Estados Unidos.

 

¿Te gustó la nota?

0
Me divierte
0
Me gusta
0
Me encanta
0
No lo sé

Deja un comentario